CAJA DE PREGUNTAS
"Tenga la bondad de explicarme LUCAS 10:30 al 37.
¿Quién es nuestro prójimo?
Unos dicen que es nuestro hermano en la fe, aquél que nos ama tanto como nosotros a él; otros, que es todo aquél que nos ayude, ya sea creyente o incrédulo; otros, que es todo aquél que conozcamos, quien quiera que sea, pero no un desconocido, y otros dicen que el prójimo es cualquier ser humano, ya sea hermano, amigo, conocido, familiar o desconocido…O.G., Socorro Prov. Matanzas.
Courtesy of Simon Howden at freedigitalphotos.net |
El Levita y el Sacerdote eran, sin duda, bien conocidos y hermanos de algunos, pero fallaron en mostrar misericordia al pobre hombre, que fue despojado, herido y dejado medio muerto, por lo cual no fueron civiles o misericordiosos. El prójimo o vecino en una forma terrenal es el que vive cerca, pero en el sentido espiritual es el "que usa de misericordia". La misericordia y el amor van de la mano. "Amarás tu prójimo como a ti mismo". Ese hombre deberá también ser misericordioso. Jesús dijo: "Ay de vosotros, escribas y Fariseos, hipócritas, porque diezmáis la mente y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es más grave de la ley, es a saber, el juicio, la misericordia y la fe son los asuntos más graves de ley, y deben ser observados. Sean civiles y muestren misericordia, si desean obtener misericordia.
Jesús aprobó la respuesta definida, "el que usó de misericordia", así esto se aplica tanto al santo como al pecador.